Páginas

viernes, 11 de abril de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UNA VENTANA AL PASADO"

Martes 8 de abril de 2025
𝗔𝘂𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗴𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗿𝗼𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗽𝗼𝗻𝗮
Con un salón lleno y abarrotado de buena gente, tuve el honor de presentar el primer libro de la colección "Historia de Estepona para la solidaridad". Francisco Medina y Juan Ordóñez han abierto "Una ventana al pasado" con el fin de rescatar del olvido a un buen ramillete de personajes de la historia de Estepona. Próximamente, serán Andrés Cintrano Fernández y Francisco Medina los que nos inviten a seguir "Paseando por Estepona" para descubrir las calles por donde ha discurrido el devenir de este maravilloso pueblo. Y rematará la colección "Una mirada atrás" (2ªedición) de Francisco Medina.
Tuvimos el placer de escuchar a los tres autores de este magnífico trabajo y posteriormente, entregar un donativo de 1.500 euros a Julia Crespo Conde, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Estepona. (Con la venta de todos los libros el donativo alcanzará los 3.500 euros)
Y por supuesto, saludamos a un buen montón de amigos, oyentes de la radio e incluso ilustres profesores a los que no veía desde los añorados setenta de la EGB, el BUP y el COU. Una noche completa de buenas emociones literarias y personales. Recuerden que el libro estará a la venta la próxima semana en las papelerías Sambra y Acuarela.





Como parte implicada, fue un acto impecable y entrañable gracias al buen hacer de este magnífico profesional que es JuanMa Herrera.
¡Siempre en deuda por tu colaboración!
¡Muchísimas gracias!
Juan Ordonez Bazan
Eternamente agradecidos al pueblo de Estepona por la gran acogida que ha tenido el libro y, a ti JuanMa Herrera que lograste que el acto fuera absolutamente brillante.



Andrés Cintrano Fernández
Que vamos a decir de JuanMa que ya no sepamos, solamente ¡Gracias¡ Un abrazo.


VÍDEO DE DRONE ESTEPONA VUELA

VÍDEO DE GREGORIO GARCÍA QUIRÓS


JUAN SERRANO PÉREZ
Cuanto he disfrutado hoy en la presentación del libro de Francisco Medina y Juan Ordonez Bazan "Una ventana al pasado" , con un aula magna del IES Monterroso llena de muchas caras conocidas, de buena gente, de muchos esteponeros ávidos de conocer cosas de nuestra historia y pasado y sobretodo de apoyar a personas como Paco y Juan que buscan recordar nuestras raíces, de donde venimos y además de apoyar una buena causa como la lucha contra el cáncer.
No hice un gran vídeo porque para eso ya estaba el gran Gregorio, pero si me traje algunas tomas para acercaros un poco de ese acto tan emotivo. Grandísimo JuanMa Herrera una vez más, dando ese salto de calidad y profesionalidad en la presentación del acto.

VÍDEO DE JUAN SERRANO

viernes, 21 de febrero de 2025

A MI AMIGO ROQUE BELLIDO

 Estepona, martes 18 de febrero de 2025

Caminando esta mañana por la senda litoral tan cerquita del mar y ensimismado con tanta belleza, pensaba para mis adentros que nada malo podía ocurrir en esos instantes de máximo gozo, al poco un mensaje en forma de guadaña me comunicaba el fallecimiento de mi amigo del alma, Roque Bellido (75 años). Un niño grande rebosante de buenos sentimientos, uno de los personajes más populares y queridos del pueblo. A este buen hombre, bonachón y de frondoso bigote lo conocí en los setenta al ritmo de Boney M en la discoteca "Pez Rojo" , tiempo aquel de pelos largos, pantalones de campana, camisas floreadas, bailes agarraos y travoltas trasnochados, allí apareció mi amigo Roque Bellido. Al principio lo confundí con un agente de la Benemérita camuflado, pero en cuanto sonrió y me miró, supe que seríamos amigos toda la vida. Celebramos multitud de Nocheviejas juntos, nos tomamos algún que otro Chivas y sobre todo, nos reímos a lo grande. Además, tuve el privilegio de conocer a sus padres, grandes personas, abundantes de cariño y afecto.
Roque ha estado toda la vida ligado al fútbol, tomándose su profesión de utillero (cincuenta años) con una disciplina espartana y cumpliendo siempre más allá de lo estrictamente normal, defendiendo los colores del Estepona con vehemencia y ganándose el cariño de jugadores y afición. En estos momentos no quiero empañar este relato, pero su salida final del club no fue la que él se merecía; faltó delicadeza, tacto y sensibilidad con una persona tan especial.
Roque,hombre de fe y de iglesia, fue monaguillo en la parroquia Santa María de los Remedios (a escasos metros de su calle Ancha), portador de distintas hermandades - Veracruz, El Carmen, Los Remedios o San Isidro- y gran aficionado a los conciertos de la Banda Música de Estepona.
El martes 14 de octubre de 2014 (iniciativa de Juan Miguel Sánchez Ruiz) el ayuntamiento le dedicaba un pasaje en los aledaños del Muñoz Pérez “Pasaje Roque Bellido”. Aquel día estaba exultante, también su familia y amigos que lo acompañaron.
Es obligado resaltar el comportamiento excepcional de Mercedes y Ana, hermanas de Roque. Ellas han sido su principal sostén, sus cuidadoras y su mejor apoyo en todo momento, su amor y dedicación a su querido hermano ha sido admirable.


En fin, amigo Roque, que descanses en paz, siempre te quise, daba igual que ahora nos viésemos de tarde en tarde, da igual que me costase trabajo entenderte después de tantos años; tu mirada, tu risa, tu corazón y tus abrazos lo decían todo. Gracias por tantos momentos buenos a tu lado.
(Como recuerdo entrañable, les dejo enlace a mi blog con la entrevista en Radio Estepona que le hice a él, a su hermana Mercedes y a su sobrino Antonio, el día que se inauguraba el pasaje "Roque Bellido", 14 octubre de 2014). La misa por el eterno descanso de su alma será mañana miércoles a las 13.00 horas en la iglesia Santa María de los Remedios.



viernes, 14 de febrero de 2025

EFEMÉRIDES DEL VIERNES 24 ENERO 2025

El destino quiso que el mismo día fallecieran dos personas vinculadas a la historia de Estepona, manos sublimes, creadoras de ilusiones, sueños, belleza y arte; el joyero, Juan José Palicio y Antonio Rojas, guitarrista. Juan José ha sido -por méritos propios-, uno de los personajes más populares de Estepona. Se había ganado el cariño y el afecto de todo el pueblo por su nobleza, sencillez y espíritu de servicio. Colaboraba habitualmente con todas las empresas de la localidad en multitud de eventos que requerían de su buen hacer. ¿Quién no ha comprado un regalo en su joyería?

Su buen humor y su atención con el público era exquisita y jamás tenías un problema en su joyería. (Su hijo es similar en cualidades a su padre, así que seguirá la estela de su progenitor).
Por las manos de Juan José Palicio pasaron multitud de medallas y trofeos para otros, pero él se ha llevado el galardón más grande, el abrazo unánime de aquellos que tuvieron la dicha de conocerlo y tratarlo. Descanse en paz.
Al guitarrista Antonio Rojas, no tuve la oportunidad de conocerlo en persona, pero recuerdo que en los setenta era el artista más solicitado en la Costa del Sol. Aunque nacido en Ronda, Estepona era su casa. Conservo algún recorte de periódico anunciando la actuación de “Antonio Rojas y Eva”, pareja artística que se prodigaban en multitud de actos. Me llamaba la atención su aura de artista bohemio que cautiva en cuanto pisa un escenario. De alguna forma, Atanasio Burguillo y Antonio Rojas fueron los faros que guiaron a los guitarristas que vinieron después, cada uno con su estilo y carisma. Siento que Antonio Rojas haya sido una de las personas que me faltaron por entrevistar, tal vez porque no se dieron nunca las circunstancias o el destino lo quiso así. Es seguro que tenía una vida más que interesante para contar y conocer. Me da la sensación de que ha sido uno de los grandes olvidados, aunque querido y recordado por sus amigos de verdad, esos que se cuentan con los dedos de una mano, esos que nunca fallan. Como persona no le puedo poner adjetivos porque como bien he dicho, no tuve la oportunidad de conocerlo y debo ser sincero con esta pequeña semblanza que le dedico con toda mi admiración como artista que forma parte de la historia de la ilustre y noble villa de Estepona. Descanse en paz.