SECCIÓN: OFICIOS ANTIGUOS, hoy "Alfarero"
COLABORADOR: JOAQUÍN LÓPEZ AGUILAR
Hno. Mayor Hermandad San Isidro Labrador de Estepona

Sabías que...
En 1750 había una alfarería en Estepona.
En 1848, Estepona contaba con nueve alfarerías o industrias del barro. Producían piezas para agua, cántaros, jarras, cazuelas para cocinar, puchero, lebrillos, orzas y demás utensilios para abastecer el mercado local. También se hacían tejas, ladrillos y moldes para fundir metales preciosos.
En 1874 se conceden a Alonso Aragón Ordoñez unos terrenos junto al Arroyuelo, pasada la plazoleta Ortiz, para instalar una alfarería.
![]() |
Horno alfarería José del Cid en Avda. Juan Carlos I |
La última alfarería antigua sería la del sr. José del Cid(Marco Pito), situada en la Avda. Juan Carlos, junto a la gasolinera. Aún quedan restos de aquel horno, que poco a poco se cae a pedacitos, sin que nadie haga nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINIONES y SUGERENCIAS